Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

9N: VENCIÓ LA MAYORÍA SILENCIOSA

Oriol Junqueras fue voluntario en la pseudo-consulta y participó en el recuento
Que no os engañen. Que sólo haya participado el 35% del censo catalán en esta pseudo-consulta es un auténtico fracaso. Sobre todo teniendo en cuenta que los catalanes tenían la consulta hasta en la sopa. La televisión pública catalana, que debía ser de todos, no sólo de los independentistas, ha sido utilizada como herramienta de propaganda por el régimen nacionalista. El Govern que debía ser neutral en un proceso de estas características, pues es el gobierno de todos los catalanes, ha hecho campaña por el sí-sí, los medios subvencionados por la Generalitat han voceado diariamente sobre la votación, y hasta determinadas plataformas ciudadanas han manchado las ciudades de Cataluña con el beneplácito de la mayoría de los Ayuntamientos. La ANC pinta un pueblo de amarillo para reivindicar la independencia

Y que después de todo esto vote sólo el 35% a mi me parece un batacazo antológico, por mucho que los que viven de ese proceso digan. No pueden admitir el fracaso porque se les acabarían los argumentos.

La realidad es clara y manifiesta. De los 6 millones 200 mil catalanes llamados a las urnas, sólo 2 millones 300 mil han ido a votar. Esto es el 35% aproximado. O sea que el 65% no ha ido, y no ha ido porque no ha querido, nadie se lo impedía.

Sólo 1 tercio del censo vota en la consulta del 9N. Crónica Global

Esto es una demostración de que el asunto de la independencia catalana es un problema creado por los políticos que agitan a las masas contra otros ciudadanos que lo que queremos es convivir en paz como hemos hecho durante tantos y tantos años.

Pero es que encima, de los que han votado, el 20%  aproximadamente ha dicho no a la independencia. Esto significa que hay en Cataluña, aproximadamente también, 1 millón 600 mil independentistas. ¿Mayoría? 27% de catalanes. Cataluña tiene 7 millones de habitantes. ¿Y estos cuatro lunáticos azuzados por las mentiras de Esquerra Republicana, Convergencia y Unió y los antisistema de las CUP van a decidir el futuro del resto de 5 millones de catalanes?

En medio de toda esta escenificación y pantomima, el presidente del Gobierno español, se esconde. Se esconde como ha hecho siempre. Se esconde porque es un político carente de liderazgo y carente de ingenio político. Es un cobarde y no está a la altura del cargo que ocupa.

No sólo permitió una ilegalidad, sino que después de permitirla no compareció para dejar claro que con la soberanía nacional no se juega. Y tiene que ir a Cataluña. Que los catalanes se sientan respaldados por el Estado. Los no-independentistas que tanto están soportando en medio de un régimen que les discrimina no se sienten respaldados por el Estado. Y esto no puede ser.

Además hay que dialogar. Lo que han creado los políticos deben solucionarlo los políticos. La convivencia es la única solución, pues lo contrario sería un conflicto, una nueva guerra civil.

Estamos ante dos presidentes irresponsables. Uno porque ha puesto a Cataluña al borde del abismo, dividida socialmente, y donde la libertad de algunos está en entredicho. Y el otro porque no sabe cómo actuar, sin valentía para hacer respetar la legalidad, y sin mano para tratar de reconducir la situación. Ambos deberían dimitir indudablemente.

Para concluir. Son ya muchos meses de esta pantomima utilizada para tapar las corruptelas de algunos políticos catalanes. Muchos meses en los que los catalanes están sufriendo una crisis durísima y a su gobierno sólo le importa la dichosa independencia que sólo agravaría la crisis. Y el resultado es que sólo votan la pseudo-consulta el 35%. Déjense de mamandurrias y gobiernen por los problemas reales. Ayer, 9N venció la mayoría silenciosa.

viernes, 2 de mayo de 2014

¿Recuperación?


Fotografía del diario Público

Se les llena la boca de decirlo: "La recuperación de la economía española es un hecho." Lo dicen basándose en una serie de datos aislados que así lo atestiguan. Cifras frías que no se traducen en una mejor calidad de vida de los españoles, al menos de la inmensa mayoría, porque si algo ha dejado de manifiesto esta crisis es que no todos nos enfrentamos a ella de la misma manera.

De hecho las grandes empresas vuelven a los beneficios, lo hacen porque despiden trabajadores, les pagan menos y llevan sus producciones, en muchos casos, a países en vías de desarrollo donde la mano de obra es más barata.

Luego está el tema de los bancos, los grandes artífices de esta crisis que ha terminado con las ilusiones de tanta gente de tener simplemente una vida digna. Entre todos les hemos rescatado, pero esto no se está traduciendo en que ellos agradezcan este rescate ayudando a la economía de los ciudadanos. Al revés desahucian y sangran con sus intereses abusivos a personas que sólo quieren ganarse la vida.

Volviendo a los datos, el gobierno de Rajoy, se vanagloria de esa supuesta recuperación, aportando sólo los datos que le interesa. Ocultan otros que, por cierto, son los que más importan a los ciudadanos de a pie de este país. Hablan de que en el primer trimestre la economía española avanzó un 0'4 %, de que las exportaciones han subido un 4% en los dos primeros meses del año, de que el turismo sube un 7,2 % también en ese mismo trimestre. Entonces si todo es tan maravilloso ¿por qué hay casi 6 millones de parados? 

La Encuesta de población activa (EPA) referida a este primer trimestre muestra un descenso del número de demandantes de empleo de 2.300 personas. ¿Baja el paro? Técnicamente sí, aunque la cifra es ridícula en un país con casi 6 millones de parados. Pero la realidad es otra. La encuesta muestra como en España se sigue destruyendo empleo. La población activa ha descendido en 184.600 personas menos buscando trabajo, o porque se han ido o porque se han cansado de buscarlo a través de las oficinas públicas. Panorama desolador. ¿Dónde está la recuperación con 5.933.300 personas sin trabajo? ¿En serio señor Rajoy cree que España va bien con 736.900 hogares sin ingreso alguno?

http://economia.elpais.com/economia/2014/04/29/actualidad/1398754752_267733.html

Cuando Rajoy y el Partido Popular llegaron al poder a finales de 2011,  había 5.200.000 parados. En apenas dos años y medio de Gobierno el desempleo ha subido en mas de 700.000 personas. Y todo esto con una reforma que el gobierno tildó de solución al drama del paro. 

Más que solución, la reforma laboral de la señora Bañez, ha sido la causa de que la crisis se haya agravado. Y me refiero a la crisis que verdaderamente me importa que es la crisis de los hogares españoles. Esta reforma que ha maltratado a los trabajadores de este país ha dado la posibilidad a los empresarios de hacer prácticamente lo que quieran en su relación con los empleados. Las empresas se han saneado despidiendo a trabajadores casi gratis. Han despedido a 100 y han contratado a 20 para hacer el mismo trabajo y con menor sueldo. Negocio redondo para los empresarios. Ahora me explico que tengan los beneficios que tienen. Pero este beneficio no se traduce en que se genere empleo y el poco que se genera es de bajísima calidad.

Portada del diario El Mundo Enero de 2010


Si a esto le añadimos el empeoramiento de los servicios públicos, el encarecimiento de las tasas universitarias, de las tasas judiciales, el copago, o como prefiero llamarlo, el repago sanitario, entre otros atropellos a los ciudadanos, la calidad de vida de estos esta en caída libre.

Por tanto, ¿dónde está la supuesta recuperación de la que tanto hablan en Génova? Pero claro, las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina, tienen que vendernos humo como ya hicieron en la campaña electoral de 2011 diciendo que ellos eran la solución para España. Está en nuestras manos creerles y volver a caer en el error que nos ha llevado a la miseria de país que ahora tenemos.


jueves, 16 de febrero de 2012

RAJOY DIMISIÓN


Cierto es que suele decirse que hay que dejar a un gobierno un margen de cien días desde que toma el mando para empezar a criticarlo. Pero a mí, cuando se trata de la situación de mi país, no me valen plazos, y menos cuando la situación es tan difícil y cuando están en juego muchas de las cosas por las que nuestros padres y abuelos han luchado.

No quiero para España un presidente que miente. En campaña el señor Rajoy prometió no subir impuestos. El 30 de Diciembre del año pasado el Consejo de Ministros aprobó la subida del IRPF.
Durante la campaña electoral, el hoy presidente y por aquel entonces candidato, dijo que no pretendía abaratar el despido. http://economia.elpais.com/economia/2012/02/10/actualidad/1328907052_351694.html
Hace unos días conocimos el contenido del Decretazo para la reforma laboral, donde no es que lo abarate, es que se lo regala a los empresarios. ¡A tomar por culo (perdón) los derechos de los trabajadores! Lo más gracioso de todo es que muchos de los que le han votado van a estar perjudicados por esta reforma salvaje. Pero da igual, porque la culpa de todo sigue siendo de Zapatero, por supuesto. Esto demuestra que la gente, cuando vota, se deja llevar por el populismo y no se fija en los programas de los partidos, ni se preocupa luego de comprobar que lo que les han prometido se cumple.

Pero voy más allá. Exijo la dimisión del presidente del gobierno porque no está preparado para solucionar los problemas de los españoles. Cuando estaba en la oposición, no se cansaba de decir que todo lo que nos ocurría era culpa de Zapatero, y que si él gobernara todo iría mucho mejor. Balance de sus primeros meses de gobierno: Vuelta a la recesión. Paro en máximos históricos y subiendo. Déficit disparado por culpa de las Comunidades gobernadas por su partido, y si al menos fuese un déficit destinado a asuntos sociales pues bien, pero en realidad estaba destinado a la Formula 1 en Valencia, a financiar el cine para mayores y así tenerles contentos y conseguir su voto en Madrid, etc.Para más inri, su ministro de Economía, el señor Luis De Guindos, parece que se ha caído de un guindo (permitidme la gracia), y parece resignarse a que la situación empeore, en vez de tomar medidas para que mejore, que para eso les han elejido. Hoy ha admitido que entraremos en recesión (quizá por sus recortes en el sector público), y que el paro seguirá aumentando (quizá también por la misma razón, y porque ahora despedir les sale gratis a los empresarios).

Usted señor Rajoy nos iba a llevar al Paraíso, la culpa de todo era de Zapatero, sin embargo, ya hay cinco países de la UE que han entrado en recesión, los siguientes seremos nosotros y posiblemente también la sacrosanta Alemania, esa a la que usted quiere que nos parezcamos. Pues quizá esté equivocado. En vez de hacer lo que nos marquen desde fuera, gobierne para los españoles y solucione nuestros problemas o si no dimita.